Logros


Desarrollo de talentos.

Con una trayectoria en Universidades públicas y privadas por más de tres décadas, he tenido la oportunidad de potenciar el talento y el emprendedurismo de jóvenes estudiantes que el día de hoy ocupan puestos muy importantes en empresas líderes en México y en otros paises, así como en centros de Investigación y entidades gubernamentales. Sirva este espacio para reconocerles su esfuerzo y dedicación. Y también promuevo la enseñanza STEAM como una excelente alternativa para desarrollar el talento de jóvenes.

Liderazgo educativo.

Colaboré en el proyecto educativo de la Universidad Anáhuac del Sur como Director de la Facultad de Ingeniería, se logró más del 95% de profesores con grado de doctor en las carreras de Ingeniería, se reabrió la Maestría en Liderazgo Tecnológico y se creó el Doctorado en Ingeniería. Finanzas sanas y prácticamente todos los estudiantes graduados con excelente manejo del idioma inglés, tanto convencional como técnico.

Alianzas, convenios y patrocinios.

Convencido en que la colaboración con entidades públicas y privadas fortalece la educación y la investigación, de sido facilitador en concretar convenios, alianzas y patrocinios con diversas entidades como: clusters empresariales, Asociaciones de Industriales, Entidades Gubernamentales, Universidades Públicas y Privadas y Asociaciones Civiles, principalmente. Salir y tocar puertas me ha permitido conocer y aprender estrategias orientadas en vincular la Academia con Empresas, en terminos Ganar-Ganar.

Formación de capital humano.

Con más de tres décadas de labor académica en universidades públicas y privadas, tanto en México como en otros países, he tenido el honor de ser parte de la formación de personas mediante cursos empresariales, de licenciatura, maestría y doctorado. Y también promuevo la enseñanza STEAM como una excelente alternativa para desarrollar el talento de jóvenes.

Creación de Infraestructura.

Con apoyo de colegas y amigos:
Laboratorios de Manufactura - Universidad Anáhuac México Sur
Laboratorio de Automatización - ITESM-Querétaro
Laboratorio de Mecatrónica - CIDESI-CONACYT
Centro en Innovación en Industria 4.0 - UPA (En pandemia por COVID-19)
y recientemente:
Laboratorio de Certificación en PROTEUS - Anáhuac Querétaro.

Nueva Carrera en Ingeniería Mecatrónica.

Cuando me incorporé a la Universidad Anáhuac del Sur, fui parte del grupo de personas que crearon la 1era. Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en México y Latinoamérica (1994). También colaboré en la creación de la misma carrera en: UPIITA (1997), ITESM (2000) y Sistema de Tecnológicos (2001). Actualmente doy asesoría a diversas Universidades para rediseñar Planes de Estudio en Ingeniería.

Desarrollo de proyectos Investigación y Desarrollo.

Como consecuencia del trabajo realizado en proyectos de desarrollo de tecnológia en México, España y Japón, desarrollé una "Metodología para Realizar Proyectos Mecatrónicos", la cual ha sido utilizada por diversos grupos de integradores de tecnología para fabricar y controla máquinas especiales tanto en el sector académico como en la Industria.

Asociaciones Académicas.

En colaboración con entusiastas del conocimiento y su difusión, he participado en la creación de Asociaciones Civiles sin fines de lucro: IEEE Querétaro, Asociación Mexicana de Mecatrónica (Fundador y 1° Presidente), Asociación Mexicana de Robótica (AMRob-Cofundador), Asociación Mexicana de Software Embebido (AMESE-Cofundador), Asociación Chilena de Mecatrónica (Presidente Honorífico Internacional), Asociación Peruana de Mecatrónica (Miembro Honorario), entre otras. Así mismo, me gratifica realizar una labor altruista organizando eventos de difusión de ciencia y tecnología, así como revisar artículos para revistas y congresos. De forma especial, como Editor Honorario en la revista técnica "La Mecatrónica en México".

Reconocimiento a tesis de licenciatura.

Desde el año 2016 la AMM en reconocimiento a la trayectoria académica y profesional de su fundador, institucionalizó el premio "Dr. José Emilio Vargas Soto a la Mejor Tesis sobre Mecatrónica y Áreas afines" evento que reconoce el talento, la creatividad, la organización y la disciplina de jóvenes ingenieros que realizan tesis como opción de titulación. Se organiza la convocatoria, evaluación, premiación y logro de patrocinios.