Objetivos de
la Asignatura.
|
Hoy
en día las empresas e instituciones educativas buscan personas con
conocimientos sólidos en su profesión, personas que sean capaces de aplicar
la teoría y la práctica para resolver problemas de ingeniería. Es por ello
que el objetivo de la asignatura es lograr que los estudiantes desarrollen un
conocimiento propio de fenómenos de la física ondulatorios que le permitan
desarrollar proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de las
personas.
Efecto Doppler en un automóvil circulando. Te has
cuestionado la forma en que ocurren algunos fenómenos como: la marea, el
viento, las finanzas, incluso el estado de ánimo de las personas. Un común
denominador es la existencia de oscilaciones en un determinado espacio de
tiempo. En esta asignatura desarrollarás conocimientos sumamente útiles
para desarrollar soluciones a problemas de ingeniería relacionados con el
movimiento cíclico. De esta forma, además de conocer la relación que
tiene el movimiento cíclico en la vida cotidiana, también podrás valorar su
aplicación en máquinas especiales, terapias de rehabilitación, limpieza
mediante vibraciones, análisis y/o disipación de energía, entre otras muchas
aplicaciones. Finalmente, una vez que concluyas la asignatura con seguridad
habrás adquirido una experiencia que te permitirá enseñar a tus estudiantes
la física de las oscilaciones. COMPETENCIAS GENERALES DE LA MATERIA: Capacitar al estudiante en el
conocimiento de la física de las oscilaciones y su didáctica como apoyo en su
desarrollo profesional y humano, potenciando su capacidad para contribuir en
el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar productos, procesos y/o
servicios.
Representación gráfica de Oscilaciones
armónicas. CONTRIBUCIÓN DE LA
UNIDAD DE APRENDIZAJE AL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO ·
Describir fenómenos de oscilación mediante una base
físico-matemática que le permita generar soluciones a problemas complejos de
ingeniería. ·
Valorar la física ondulatoria con el uso de simuladores para
comprender, analizar e interpretar resultados bajo diferentes escenarios. ·
Distinguir situaciones de la física ondulatoria para generar
soluciones innovadoras. ·
Desarrollar capacidades de enseñanza de la física ondulatoria
mediante diversas técnicas didácticas.
La asignatura se
desarrolla bajo el nuevo modelo educativo de la Universidad Autónoma de
Querétaro, el cual se orienta en desarrollar habilidades de forma integral
centrando el aprendizaje del estudiante a través de las funciones sustantivas
de la Universidad y enfoques fundamentales que permitan a nuestros egresados
contar con principio y valores, conocimientos de vanguardia y un sentido
humanista.
|